Con el Método Montessori, comenzamos con los sonidos. Como primer concepto, comentar que se trabaja con el sonido de las letras, con cómo suenan las letras y no con el nombre de la letra.
Por ejemplo, la letras "L" no sería "ele" sinó "lll". Los niños aprenden a leer y escribir usando los sonidos para aprender palabras.
Antes de introducir las letras de papel de lija, lo que serían los símbolos de las letras, hay un trabajo muy importante que realizar con los niños, y para este trabajo no se necesita ningún material en absoluto.
Primero hay que trabajar con el niño para que éste vea los sonidos que conforman las palabras, a esto se denomina "juego del sonido". Una vez que el niño tenga esto dominado, será cuando se introduzcan las letras en papel de lija y no antes.
Es importante que se trabaje con el niño y el juego del sonido, como bién la palabra indica, siendo un juego, no como una obligación lectiva, porque esto hará que el niño no quiera realizar la actividad.
Vamos a ver un ejemplo de cómo podemos realizar el "Juego del Sonido".
Se le dice al niño, "Dime el nombre de un animal, y yo te diré los sonidos que tiene el nombre del animal". El niños nos dirá entonces el nombre de un animal, por ejemplo Perro. En este momento responderemos los sonidos de la palabra perro. El niño poco a poco irá igualmente diciendo él los sonidos de las diferentes palabras con las que vayamos trabajando.
Una vez que esta fase esté dominada es cuando se le introduce al niño, como he comentado, los símbolos de las letras a través de las letras de lija.
A continuación os dejo un video dónde explica detalladamente este proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario