miércoles, 13 de marzo de 2019

La fiesta de las letras.

La fiesta de las letras es una propuesta para aprender a leer y escribir, que se fundamenta en el método fonético. Este método requiere un procedimiento sistemático mediante la enseñanza directa basada en la identificación de grafemas que permiten la relación entre sonidos y signos gráficos. Las letras y sonidos llevan al reconocimiento de palabras como vehículo de conceptos e ideas y no como una repetición mecánica de sonidos.

Con el propósito de reconocer un papel más activo a los educandos y enriquecer la puesta en práctica de este método, La fiesta de las letras incorpora juegos y actividades para propiciar en ellos la motivación y el gusto por aprender a leer y escribir.

Los contenidos de La fiesta de las letras se organizan en ocho unidades, dedicadas al estudio de vocales, consonantes y grupos de consonánticos.

La fiesta de las letras consta de dos libros; uno para ejercicios y otro para lectura. Ambos tienen la misma estructura para lograr una adecuada interrelación y presentan las letras, palabras y textos en letra script y cursiva para aprender a leer y escribir en las dos formas que los niños y niñas encuentran en su ambiente alfabetizado.

La fiesta de las letras libro de ejercicios:


  • Su propósito es que los niños y niñas identifiquen, reconozcan y asocien dibujos con palabras, palabras con imágenes, construyan palabras y comprendan su significado, así como el de textos sencillos.

  • Cada unidad consta de una página de presentación de las letras, tanto script como cursiva y tres páginas dedicadas a ejercicios de caligrafía para preparar la mano del educando en el trazo de ambos tipos de letras. Las páginas restantes se dedican a actividades, ejercicios y juegos de reforzamiento.

  • En las páginas finales del libro se proporcionan actividades específicamente diseñadas para efectuar un seguimiento y valoración de los aprendizajes de cada niño y niña.
La fiesta de las letras se acompaña de una guía para el docente para orientar la aplicación del libro. En particular se proponen actividades complementarias para cada página y sugerencias de trabajo con los padres.

Es importante que consideremos la propuesta de trabajo que vamos a presentar de acuerdo con las características del grupo, su ritmo de trabajo y las experiencias de los niños y niñas respecto al uso de la lengua escrita.

A continuación os mostraré algunos de los ejercicios que contiene este libro.













No hay comentarios:

Publicar un comentario

Planifiquemos con la metodología "Flipped Classroom".

Introducción: La actividad irá dirigida a alumnos del segundo ciclo de infantil de P-5. El área que trabajaremos serán las emociones y l...