miércoles, 13 de marzo de 2019

Discriminación auditiva de pares de palabras.

Este tipo de recursos van dirigidos al alumnado con dificultades fonológicas para que integre y discrimine fonemas muy parecidos y que llevan a la confusión, tanto a nivel oral como escrito.

Tenemos dos materiales distintos para utilizar:

El cuardenillo para imprimir, que contiene: Fichas compuestas por pares de ilustraciones (para recontar) que representan palabras de bajo contraste fonológico.
Debemos recoger todos los fonemas donde el alumno comete más errores.

Después tenemos el tablero y los fonemas para recontar y realizar actividades utilizando las mismas imágenes y palabras.

Por último disponemos de la ficha de registro de los pares de palabras propuestos para entrenar.ç

Cuadernillo para descargar.

Recurso interactivo: disponemos de las mismas imágenes y palabras. Descargaremos la aplicación y empezaremos haciendo clic en el icono de la campana. La navegación es muy intuitiva, en cualquier caso se sale de ésta pulsando la tecla "escape" del teclado.

Dentro de esta aplicación encontraremos las mismas imágenes que en el cuadernillo pero podremos jugar y aprender de una forma más interactiva y dinámica. Dispondremos de diferentes opciones:

1. Podremos acceder a la opción de "Ejecutar presentación (bits) de imágenes y sonidos de forma individual. La navegación es automática.

2. Podremos acceder a la opción de "Presentación de todas las imágenes y sonidos, para repaso y/o entrenamiento desde una misma página.

3. Por último podremos acceder a actividades de discriminación con todas las palabras trabajadas. En estas el avance de página se realiza de forma automática una vez el alumno ha realizado la actividad.

La aplicación se podrá descargar con el siguiente nombre: Discriminación Fonética Interactivo pares de palabras.

Descargar Aplicación.

Para finalizar os voy adjuntar un video para ejemplo más práctico de como se puede trabajar esta metodología con los alumnos.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Planifiquemos con la metodología "Flipped Classroom".

Introducción: La actividad irá dirigida a alumnos del segundo ciclo de infantil de P-5. El área que trabajaremos serán las emociones y l...