Empecemos trabajando desde casa...
Esta actividad va dirigida al primer curso de infantil, ya
que es interesante introducir las vocales y puesto que nuestros alumnos
disfrutan mucho de la música y es una forma muy divertida y dinámica de
aprender, aprovecharemos este vídeo.
El primer paso será visualizar el vídeo en casa, la mejor
prueba de que nuestros alumnos han hecho la tarea es canturrear la tonadilla de
la canción, seguramente nos seguirán. Además de escuchar la canción en casa,
cada niño deberá traer un objeto para cada vocal, cuyo objeto empiece por dicha
vocal, por ejemplo, AàAvión,
Eà
Elefante…
Una vez realizado el trabajo previo desde casa, profundizaremos y practicaremos lo aprendido realizando diferentes actividades en el aula.
Actividad en el
aula 1:
La primera actividad consiste en “dibujar” las letras en el
suelo con cinta aislante, a buen tamaño, el suficiente para que los niños se
puedan colocar encima de ella y hacer el recorrido mientras vamos escuchando la
canción de nuevo. Una vez hemos escuchado la canción y nos hemos ido colocando
en la letra correspondiente, cada niño sacará los objetos que previamente hemos
pedido que nos traigan de casa. Deberán colocar el objeto en la vocal
correspondiente dibujada en el suelo. A continuación repartiremos todos los
objetos aleatoriamente entre todos los alumnos, de tal manera que ningún niño
tenga el objeto que el mismo ha traído de casa, también lo nombraremos y lo
colocaran en la vocal correspondiente por la que empiece el objeto. Con esta
actividad estamos incidiendo en las inteligencias lingüísticas (iniciación a la
lectoescritura, fonemas), matemática (clasificación, contamos los elementos que
nos han traído), kinestésica (caminamos por encima de las letras, colocamos los
elementos). Además, estamos asociando letras a elementos y fomentando la
cooperación y responsabilidad.
Actividad en el
aula 2:
Por otro lado, una vez que tengamos las letras coloreadas,
conseguiremos imágenes cuyo nombre empieza por una vocal, con grafía de la
palabra debajo del dibujo y las plastificaremos también. A las letras les
aplicamos una tira de velcro, a cada dibujo un trocito de la parte inversa para
poder engancharlos en su lugar correspondiente.
Meteremos todos los dibujos en un caja y los iremos sacando
uno por uno repasando una vez mas la grafía. Nuestro objetivo no es que
aprendan a leerlas, pero cuanta más estimulación ofrezcamos, más completa es la
actividad.
Una vez repasados todos los dibujos los volveremos a meter
en la caja y los iremos sacando uno a uno, volveremos a leer la grafía y se lo
daremos a un niño que lo tendrá que pegar en la vocal correspondiente.
Realizaremos este mismo proceso hasta acabar con todos los objetos y daremos la
oportunidad de que cada alumno pueda colocar un dibujo como mínimo en su lugar.
Con esta actividad trabajamos la clasificación de nuevo, la
identificación de elementos, la asociación de cada letra, además de aprender a
respetar turnos y saber esperar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario